Archivo de diciembre, 2010
La Fundación Igualdad Ciudadana participa el martes 21 de diciembre en la Feria de Empleo y TIC que se celebra en el Complejo Cultural San Francisco
20 dic
Mañana martes 21 de Diciembre se celebra la Feria de Empleo y TIC en el Complejo Cultural San Francisco. Organizada por el SEXPE con la colaboración de diversas entidades e instituciones pretende orientar y formar sobre las diversas posibilidades tanto para el acceso al mercado laboral como las opciones dentro de él. Todo ello a través de un completo programa de charlas, talleres y stands informativos. La Fundación Igualdad Ciudadana participará en la feria asistiendo a varios talleres, apoyando este tipo de iniciativas.
Puedes ver el programa completo haciendo click aquí.
Esperamos veros por allí.
Durante esta semana se desarrollan varias actividades en conmemoración del Día Internacional del Inmigrante para fomentar el intercambio y enriquecimiento cultural
16 dic
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Inmigrante el próximo 18 de diciembre, el Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres y el Consejo Sectorial de Inmigración al que pertenece la Fundación Igualdad Ciudadana, conmemoran dicha fecha con una semana de actividades en la cual las personas migrantes son las protagonistas. El lema de la celebración es “Intercambia riqueza, comparte cultura”.
En la Fundación Igualdad Ciudadana somos conscientes de la importancia de realizar este tipo de actividades a favor del intercambio cultural para que todos y todas podamos convivir de forma que se establezcan lazos que interrelacionen a las personas de diferentes culturas y países.
Estas actividades, que se distribuyen a lo largo de la semana, comprenden un trabajo de sensibilización en diversos centros educativos de la ciudad, proyección de películas, taller de musicoterapia, o una jornada lúdica en el Parque Padre Pacífico el viernes a partir de las 16:00h.
Podéis ver el calendario de actividades a continuación. ¡Participa y difunde la información!
La Diputación Provincial de Cáceres, la Fundación ReBross y la Fundación Igualdad Ciudadana nos sumamos a los actos de celebración del Día Universal de la Declaración de los Derechos Humanos mediante un Cine de Mano solidario
9 dic
El 10 de diciembre de 1948, en París, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución 217 A (III), llamada después Declaración Universal de los Derechos Humanos, que recogía los derechos humanos considerados básicos para la comunidad internacional. Así pues, este año 2010 conmemoramos los 62 años de uno de los hechos más importantes de la reciente Historia de la Humanidad.
Lamentablemente, aquel hito esperanzador no acabó por colmar todas las expectativas creadas, y aquella declaración no sirvió para que los derechos humanos se dejaran de vulnerar. Resulta imprescindible, por tanto, seguir denunciándolo, y continuar recordando siempre que aquel documento debe encontrarse en la cabecera de la acción social y política de gobiernos y ciudadanos.
Para conmemorar este día la Diputación Provincial de Cáceres, la Fundación ReBross y la Fundación Igualdad Ciudadana se unen con un doble objetivo: primero, la presentación de la iniciativa CINE DE MANO con la intención de provocar la reflexión sobre los artículos de la Declaración de Derechos Humanos; segundo, la recaudación de fondos para aliviar las desigualdades vigentes.
En este material, realizado a partir de una banda de zootropo español, ha colaborado el ilustrador Pedro Camello, la empresa Liqueed Estudio Creativo y la imprenta Gráficas Hache.
El objetivo de esta iniciativa es de recaudar fondos para material escolar y así mejorar las condiciones educativas de los niños y las niñas indígenas en las Escuelas Unidocentes de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Y así completar el proyecto de Cooperación al Desarrollo que inició la Diputación Provincial de Cáceres con la construcción de las Escuelas.
Las 5.000 unidades de CINES DE MANO, con un valor de 1€, están a disposición de las personas que quieran colaborar en los siguientes puntos: Filmoteca de Extremadura (salas de Cáceres, Mérida y Badajoz), en la carpa informativa del Festival de Cine Inédito de Mérida, en los hoteles de Cáceres AH Ágora, Albarragena y Alfonso IX y en los Multicines Cáceres y Multicines La Dehesa, así como en el Gran Teatro de Cáceres. La Delegación Provincial de Cáceres ha adquirido un importante número de ejemplares para realizar una distribución entre alumnado de 3º y 4º de Primaria de la ciudad de Cáceres.
5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado
4 dic
El 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado. Aprovecha para implicarte en diferentes causas sociales. La Fundación Igualdad Ciudadana te propone varias posibilidades para hacer voluntariado en inclusión social, género, sensibilización social, igualad…
Si ya haces voluntariado, puedes animarte a compartir tu experiencia, lo que te aporta… a través de un comentario.
El 1 de diciembre, en el salón de actos del Ayuntamiento de Cáceres, Noelia García Martín, Medalla de Oro de Extremadura 2010 realizó la lectura del Manifiesto que conmemora la celebración del Día Internacional del Voluntariado. En el acto organizado por la Plataforma de Voluntariado de la Provincia de Cáceres, al que pertenece la Fundación, se entregaron por parte de la Alcaldesa de la ciudad placas a las entidades que participan en la sociedad a través del voluntariado. Por parte de nuestra entidad recogió la placa Juan Manuel Rodríguez Regadera, Técnico de Igualdad.
La Fundación Igualdad Ciudadana participa en el VIII Encuentro de Fundaciones Extremeñas y Portuguesas
3 dic
Hoy, 3 de diciembre, en el Complejo Cultural San Francisco la Asociación Extremeña de Fundaciones junto, con el Consejo Autonómico de Fundaciones de Extremadura de la Asociación Española de Fundaciones y la Vicepresidencia Primera de la Junta de Extremadura, organizan el VIII Encuentro de Fundaciones Extremeñas y Portuguesas.
En el encuentro participan Fundaciones Extremeñas y Portuguesas con los siguientes tres temas de trabajo: La participación de la sociedad civil en España y Portugal, la Cooperación Transfronteriza y la Eurorregión del Alentejo-Centro-Extremadura. La estrategia EUROACE 2020, y una Mesa Redonda sobre Buenas prácticas en las relaciones transfronterizas luso extremeñas.
Dos acciones de ocio inclusivo para promover la participación de 113 personas con discapacidad en Extremadura desarrolladas a través de la Fundación Igualdad Ciudadana
2 dic
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante el último trimestre de 2010, la Fundación Igualdad Ciudadana ha desarrollado dos acciones de ocio inclusivo para promover la participación de 113 personas con discapacidad en Extremadura.
Por un lado, y con la financiación por tercer año consecutivo de la Junta de Extremadura a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, ha desarrollado el programa “MI OCIO 2010”. Salidas en localidades de España y Portugal para 14 personas de la provincia de Cáceres, dentro del programa de ocio y tiempo libre en fines de semana para personas con discapacidad. La finalidad del programa de ocio es que las personas con discapacidad puedan gestionar su ocio de forma autónoma y satisfactoria, a través de fórmulas normalizadas dentro de la comunidad, y en contextos de ocio diferentes a los habituales, participando de forma activa en su integración social.
Por otro lado, y a través de un taller de vídeo y creación digital, la Fundación Igualdad Ciudadana ha desarrollado la iniciativa deVIDEO con 99 personas con discapacidad de la provincia de Badajoz, dentro de las acciones sociales de la Diputación de Badajoz, buscando aumentar su grado de inclusión en el marco de la sociedad de la información. Se han desarrollado en lugares públicos como los espacios de la creación joven y los nuevos centros del conocimiento de Montijo, Almendralejo, Villanueva de la Serena, Mérida, Zafra y Olivenza. El objetivo ha sido elaborar, a partir del material aportado por los y las participantes (fotográfico y vídeo principalmente), un documento digital en el que quede reflejada la realidad cotidiana de sus autores, poniendo el acento en aquello que el grupo de personas con discapacidad SI puede hacer. Se trata de un documento gráfico que pretende positivizar la visión que tenemos de las personas con discapacidad a través de la puesta en valor de sus capacidades, más allá de sus limitaciones. El documento se puede ver haciendo click aquí
PARTICIPA Y OPINA SOBRE EL CORTOMETRAJE ENFOQUE (autogestión, concepto de cultura e inserción laboral a través de la cultura)
2 dic
El pasado 27 de noviembre se presentó en la Filmoteca de Extremadura en Cáceres el cortometraje ENFOQUE.
ENFOQUE es una iniciativa de la Fundación Igualdad Ciudadana dentro de las Ayudas del Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura, donde la participación de la ciudadanía y su opinión sobre autogestión, el concepto de cultura y la inserción laboral a través de la cultura, queda reflejada a través de quince personas participantes en el taller de realización de corto-documental, tres agentes culturales que lo han dirigido, y la participación de veinticuatro personas a través de sus opiniones, consideraciones y reflexiones sobre los temas propuestos.
Ahora puedes ver el cortometraje haciendo click aquí.
El libro de cuentos “érase una vez…acercando igualdad” ahora online.
1 dic
El pasado 18 de noviembre la Fundación Igualdad Ciudadana y la Fundación SEUR presentaron en la Biblioteca Pública de Cáceres con el apoyo de la Asamblea de Extremadura, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres el libro “érase una vez… acercando igualdad” realizado por más de 100 menores de primaria de Cáceres.
2.000 ejemplares del libro editado en formato papel se ha repartido entre centros educativos, instituciones y organizaciones que trabajan con la infancia.
Ahora tienes la posibilidad de ver el documento haciendo click aquí.
Para la Fundación Igualdad Ciudadana realizar proyectos conjuntos con la Fundación SEUR en materia de infancia es muy importante, ya que la Fundación SEUR dirige su actuación desde su nacimiento en 2004 en cuatro líneas: la protección a la infancia, el apoyo a los empleados de la Red SEUR, la logística solidaria y la colaboración con otras empresas/fundaciones en la consecución de un objetivo común aportando cada parte los recursos de su actividad empresarial. Hasta 2009 más de 23.500 menores en situación problemática, que son el principal objetivo de Fundación SEUR, fueron beneficiaros directos de estos programas, aprovechándose de una forma indirecta más de 65.000 personas.
Apoyo de la Fundación Igualdad Ciudadana en el Día Internacional del Sida.
1 dic
Hoy, 1 de Diciembre se celebra a nivel internacional el Día del Sida. Como símbolo de la toma de conciencia sobre el VIH/SIDA, la Fundación Igualdad Ciudadana se pone su lazo rojo, para sumarse al resto de personas e instituciones que quieren demostrar su solidaridad y apoyo a las personas afectadas por el VIH, a las personas enfermas, a las que han fallecido y a las que se preocupan por alguien que tiene la enfermedad.
Comentarios Recientes